
7 Consejos de cocina para principiantes. En la cocina es muy válido ese dicho de que “La práctica hace al maestro”, porque nadie nace sabiendo cocinar. Saber dominar técnicas, recetas y todo lo relacionado con la cocina requiere tiempo y atención, además de partir de lo básico hasta intentar correr el riesgo de elaborar recetas más complejas.
La buena comida consiste en una dieta equilibrada, con todos los ingredientes cuidadosamente seleccionados, una pizca por aquí, un fuego lento por allá y una buena dosis de paciencia.
Si eres nuevo en el fantástico mundo de las sartenes, coge papel y boli y apunta estos consejos que te ayudarán en la cocina:
7 consejos de cocina para personas que empiezan en ella
1. No improvises. Sigue la receta.
Este consejo puede parecer obvio, pero muchas personas se equivocan al no seguir los detalles importantes de la receta. Por ejemplo, utilizar alimentos a temperatura ambiente o helados puede ser determinante para el resultado, por lo que es necesario seguir el uso recomendado.
Además, para principiantes, no se recomienda sustituir ingredientes. ¡Deja eso para cuando estés más acostumbrado y sepas lo que estás haciendo!
2. Reúne todos los ingredientes.
Para evitar que tu receta se quede a la mitad o que no tengas los ingredientes necesarios, primero haz una lista de verificación y, si es necesario, ve al mercado a comprar lo que falta.
Asegúrate, por ejemplo, de tener 200 ml de leche, como dice la receta, y no solo 150 ml.
3. Separar más de lo necesario
Estás empezando, ¿verdad? Entonces puedes equivocarte. Por est,e motimvo deja siempre ingredientes extra para que puedas rehacer o recuperar tu receta. No te rindas al primer error.
4. Mantén todo organizado
Para recetas que impliquen mucha preparación, debes organizarlo todo previamente para no perderte durante el proceso. Por ejemplo, debes preparar el pollo el día anterior y dejarlo desmenuzado para armar tu pastel salado, rellenar una masa o tortita.
También deja algún alimento ya troceado o salteado para facilitar tus procesos.
5. No vale todo
Esto significa que no debes salirte y agregar todo lo que veas en cualquier receta. Por ejemplo, al rellenar un pastel salado, algunas personas tienden a perder el control y agregan jamón, pepperoni, salami, salchichas…
¡Detente! Todos estos ingredientes son deliciosos, pero mezclar dulce con salado puede ser un error.
6. Haz un buen uso de las especias
Puedes empezar a usar el condimento que más te guste. Pero ten cuidado de no exagerar.
Truco de oro: la sal y la pimienta pueden sazonar casi cualquier alimento, por lo que debes tenerla siempre a mano y añadirla poco a poco y al gusto, ¡para que tu comida no quede “incomible” por lo salada que es!
7. Prioriza los alimentos frescos
Dar preferencia a los alimentos siempre frescos. Ayudan mucho en la receta y hacen la preparación siempre con más calidad. ¿Ese queso que ha estado en la nevera durante días y huele un poco dudoso? ¡No uses!
Otro consejo importante es prestar atención a la fecha de caducidad y asegurarte de que el huevo u otro ingrediente no se eche a perder antes de agregarlo a la receta.
8. Cocina concentrado y relajado
Poner esa música, charlar con amigos o beber mientras te preparan recetas para ti, que eres principiante, puede ser un error. Puedes perder la concentración, olvidar un paso o ingrediente, perder el punto de la masa o dejar que algo se queme en la sartén. Y el resultado será frustrante.
Te recomendamos que las primeras veces que cocines, lo hagas solo, concentrado y relajado. De ese modo tendrás un contacto real con los alimentos, las cocines y los puntos de cada ingrediente.